La Corte Suprema debe elegir antes de fin de mes al sucesor de Rosenkrantz

    El candidato con más consenso es Horacio Rosatti quien tendría los apoyos de Elena Higton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y -se presume- del mismo Carlos Rosenkrantz. El quinto integrante es Ricardo Lorenzetti, quien fuera el presidente hasta hace tres años.

    Política20/09/2021télamtélam
    2035

    Los cinco ministros de la Corte Suprema deberán decidir antes del 30 de septiembre la presidencia del cuerpo, actuamente en manos de Carlos Rosenkrantz, en una elección que definirá el perfil del máximo tribunal de justicia del país para los próximos tres años.

    Para esta nueva etapa, en principio, el candidato con más consenso sigue siendo Horacio Rosatti, por su perfil jurídico-político y por ser quien tendría los apoyos de Elena Higton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y también presuntamente del mismo Rosenkrantz, a quien Rosatti votó hace tres años cuando concluyó su mandato como presidente Ricardo Lorenzetti.

    El mensaje de los equipos de los ministros para esta instancia decisiva se centró en que la gestión de los expedientes que tiene el alto tribunal es más importante que la elección del presidente pero que solo la Corte, sin la injerencia de otros poderes, será la que defina la nueva conducción.

    "El próximo presidente necesita tres votos, nada más", simplifican en el Palacio de Tribunales para sacarse de encima las presiones pero también como un modo de reafirmar la autonomía de la Corte.

    El mismo Rosenkrantz aclaró, en una entrevista con TN, que en el proceso de elección del presidente del tribunal "no importan las opiniones de la prensa, ni de la política, ni del Gobierno: es una decisión interna que la toman los ministros de la Corte".

    En ese reportaje -luego de haber admitido ante la jueza María Servini su amistad con el asesor judicial del macrismo Fabián "Pepín" Simón-, Rosenkrantz sostuvo que en el máximo tribunal "no influyen los medios (de comunicación) ni la política" y confirmó que antes de fin de mes se elegirá a su sucesor en el cargo.

    Últimos artículos
    IMG-20251118-WA0114

    La comunidad de Villa Mercedes conmemoró 190 años de su fundación con un acto oficial

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal18/11/2025

    Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General