
Impulsan el uso de la bicicleta y la caminata para mejorar el espacio público
En 2020 viajaron en bicicleta 405.000 personas por día, contra los 320.000 que lo hicieron en 2019. La incorporación de ciclistas y peatones al entramado vial es uno de los desafíos actuales para las diferentes jurisdicciones, estacó la Agencia Nacional de Seguridad Vial en la semana de la Movilidad Sustentable.
20/09/2021 télam
télam
El uso de la bicicleta y la caminata para circular en la ciudad cobran cada vez más importancia frente a la utilización del automóvil en la búsqueda de alternativas que "aporten al desarrollo sostenible mejorando el uso y la apreciación del espacio público", señaló este domingo la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en la Semana de la Movilidad Sustentable que se celebra en todo el mundo y en algunos distritos de la Argentina.
"La bicicleta es un medio de transporte económico, ecológico y saludable, mientras que las y los peatones constituyen el grupo más grande de usuarios de la vía. Uno de los desafíos actuales es incorporar a peatones y ciclistas dentro del entramado vial ante un tránsito urbano que se caracteriza por darle prioridad a los vehículos motorizados", indicó la ANSV.
En Argentina, datos del Observatorio Vial de la ANSV del primer semestre de 2021 indican que de las 1.675 personas fallecidas en siniestros viales, el 11 % corresponde a peatones y que del total de las personas fallecidas en siniestros viales en el período, los usuarios de bicicletas representan el 4 %.
La Ciudad de Buenos Aires se sumó a esta celebración que comenzó el 16 de septiembre y culmina el 22 con el Día Mundial Sin Auto, por noveno año consecutivo, con la idea de impulsar el uso de las bicicletas, el transporte público y la caminata.
"Parte de la Semana de la Movilidad Sustentable es afianzar un cambio cultural", afirmó la subsecretaria de Planificación de la Movilidad de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Lucila Capelli en diálogo con Télam.
En 2020 viajaron en bicicleta 405.000 personas por día contra los 320.000 que lo hicieron en 2019
"La pandemia generó un fuerte empuje: los viajes en bicicleta vienen creciendo desde hace 10 años de forma sostenida y el año pasado se incrementaron un 28%, fue el único modo de transporte que aumentó en un momento en que los viajes en la Ciudad se redujeron a la mitad", explicó la funcionaria.
En 2020 viajaron en bicicleta 405.000 personas por día contra los 320.000 que lo hicieron en 2019.En CABA se realizan seis millones de viajes diarios, lo que representa un desafío para la circulación vehicular.
Según datos de 2020, se incrementaron los viajes en autos particulares del 22 al 36% y hubo, por las restricciones para mitigar el avance del coronavirus, una reducción en el uso del transporte público del 50 al 29%.
"Hay entre 800.000 y 900.000 que todavía no volvieron al transporte público; el problema es el cambio a la moto o el vehículo particular", señaló.
La Ciudad de Buenos Aires organizó para la Semanade la Movilidad Sustentableuna bicicleteada realizada por la mañana y tiene prevista, para el domingo próximo, una exposición de vehículos eléctricos en avenida Figueroa Alcorta entre avenida Dorrego y avenida Alsina, entre otras actividades.
Otro de los distritos que se sumó a la Semana es la ciudad de Mendoza, con actividades que comprenden un bicitour guiado, un Taller Comunitario de Ciclomecánica y la conmemoración del Día Mundial Sin Auto, detallaron desde el municipio.


La Municipalidad de Jáchal y el INTA capacitaron a tractoristas del departamento
Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.

Culminó el Ciclo de Conversatorios “Incorporando Herramientas”

Educación informa cómo funcionarán las escuelas donde se vota
Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Joven violinista argentina se presentará en el Auditorio Juan Victoria
Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Anuncio oficial de precios y modalidades de venta de entradas
La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.

Construyendo Valores sigue formando a la familia deportiva sanjuanina
El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.

Día de las Relaciones Internacionales: un papel clave en el desarrollo nacional y regional
Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.



