
El automovilismo se destaca en la actividad de Alta Competencia
Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.


Diego Cánepa, director técnico del seleccionado argentino de canotaje de velocidad, el bonaerense Agustín Vernice -diploma olímpico en Tokio 2020- "es un atleta con muchas condiciones técnicas".
Deportes20/09/2021
télam
El director técnico del seleccionado argentino de canotaje de velocidad, Diego Cánepa, destacó que el país haya ingresado a una final A (del primero al noveno puesto) en los Juegos Olímpicos de Tokio, y afirmó que Agustín Vernice, octavo en K1 1000 metros en la capital japonesa, "puede lograr, con apoyo, lo que se proponga en Paris 2024".
"Haber sido el único kayak americano en una final de sprint en Tokio habla de lo importante y difícil de llegar a lograrlo sobre todo en un juego donde eran admitidos dos botes por país por primera vez en un Juego Olímpico", resaltó Cánepa, de 45 años, en declaraciones a Télam.
El DT, quien está en el cargo desde 2011 en su segunda etapa frente al equipo (ya lo hizo de 2000 a 2006), aseguró, además, que Vernice "es un atleta con muchas condiciones técnicas" y pronosticó que "puede lograr, con apoyo, lo que se proponga en Paris 2024".
En Tokio, el área de velocidad, el bonaerense Vernice, de 26 años y oriundo de Olavarría, logró el diploma olímpico al culminar octavo en la final A de la modalidad K1 1000 metros (del primero al noveno), con un registro de 3m. 28s. 503/1000, en el Canal Sea Forest de la capital japonesa, y el húngaro Balint Kopasz ganó la medalla de oro con nuevo récord olímpico: 3m. 20s. 643/1000.
En la historia olímpica, el canotaje nacional obtuvo cuatro diplomas: Javier Correa, en Sydney 2000 (K1 1000) y Atenas 2004 (K1 500); Rubén Rézola Voisard y Miguel Correa, en Londres 2012 (K2 200) y Vernice en K1 1000 en Tokio.
Además, el santafesino Rubén Rézola -quien obtuvo el diploma olímpico en Londres 2012 junto con Miguel Correa al lograr la quinta colocación en la final de la K2 200 metros- quedó séptimo en su semifinal y resultó eliminado de la final del kayak individual masculino (K1 200 metros) con un tiempo de 36s. 552/1000.
Y la bonaerense Brenda Rojas, de 25 años y doble medallista panamericana: bronce en K4 500 en Toronto, Canadá, 2015 y Lima, Perú, 2019, culminó séptima y última en la semifinal número 4 del K1 500 metros.
El canotaje "albiceleste" logró el primer puesto por país en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, 2019, con cuatro medallas de oro; una de plata y dos de bronce, superó a potencias como Canadá y Cuba y dio un salto de calidad en la historia del deporte ya que nunca había superado el cuarto lugar entre los países del continente.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.

Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.

La octava edición de la cuarta categoría del fútbol argentino comenzará el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de octubre.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.


Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.

El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

Esta destinado al personal administrativo y el objetivo es fortalecer el área para maximizar la facturación de los beneficiarios y obtener mayor información sanitaria de la población a cargo.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.