
ANTES DEL VEREDICTO Las últimas palabras de los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea
Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".


Raquel hizo ese pedido al cumplirse 21 años del crimen de su hijo, Mariano Witis. Durante la semana que viene se realizarán diversas actividades para recordar lo ocurrido y hablar sobre violencia institucional.
Policiales19 de septiembre de 2021
télam
La madre de músico Mariano Witis, asesinado junto a un delincuente que lo tenía como rehén en un caso de "gatillo fácil" cometido en el 2000, en el partido bonaerense de San Isidro, por el que un policía fue condenado a 15 años de prisión, afirmó que para combatir la violencia institucional hay que "terminar con los discursos de odio" y que limitan "derechos".
Además contó que la semana que viene, al cumplirse 21 años del crimen de su hijo, se realizarán diversas actividades para recordar lo ocurrido y hablar sobre violencia institucional.
"Tenemos los discursos sociales y los discursos mediáticos que abonan esta teoría del otro como peligroso, como el enemigo, que limita derechos porque 'no es igual a mí'. Tenemos que terminar con esos discursos de odio que aparecen cada vez más y que es a nivel mundial", dijo a Télam Raquel, cuyo hijo fue asesinado el 21 de septiembre de 2000 junto al ladrón que lo llevaba cautivo, Darío Riquelme (16), por el excabo Rubén Emir Champonois (47).
"El Estado tiene que sancionar las violaciones a los derechos humanos para que esa historia no se repita"
Para la madre del artista, el Estado tiene la "obligación en cuanto a la formación, a la capitación, al registro de los casos, a pensar políticas públicas que tiendan a desnaturalizar la forma en que la autoridad se ejerce, la cual no tiene que ser ni con maltrato, ni con prepotencia, ni con abuso de autoridad o con el uso de arma cuando no tiene necesidad ni corre riesgo su vida".
Además, para Raquel la sociedad debe acabar con "la violencia para resolver los conflictos" y debe incluir a las personas que sufren porque, de lo contrario, no se puede ser "feliz".
En cuanto a la violencia institucional, la madre de Witis insistió en que "el Estado tiene que sancionar las violaciones a los derechos humanos para que esa historia no se repita".
"Por otro lado, los jueces y los policías no vienen de otro planeta, conviven en nuestra sociedad y reciben muchos de los discursos de odio que influyen en su comportamiento. Creo que si no discriminamos y el Estado cumple con la obligación de resguardar la integridad de todas las personas la situación va a cambiar", expresó.

Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".

El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.

Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.

Por el viento zonda y las altas temperaturas las llamas se propagaron rápidamente.

Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.

Tiene 28 años. La policía y su pareja lo interceptaron. Los vecinos los molieron a golpes y le sacaron un par de pertenencias.

El conductor y actor sanjuanino, participó en el video promocional a la gran celebración de San Juan, para invitar a todos al evento que se realizará los días 20, 21 y 22 de noviembre.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

Fue una hermosa tarde llena de alegría, juegos, sorteos y momentos compartidos