
Gobierno participó de un encuentro de productores olivícolas y pistacheros
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
La víctima fue una menor de 4 años. El viernes hay una marcha para pedir justicia.
15/09/2021 DDCLa muerte de la pequeña de 4 años Catalina Valdez Sosa que luego de un accidente de tránsito el pasado 7 de septiembre fue atendida en el Hospital Rawson, despachada y que a las pocas horas murió, tiene en la mira a profesionales de ese nosocomio y la Justicia investiga si hubo mala praxis.
La UFI Delitos Especiales, en la figura del fiscal Ivan Grassi, ya deslindó de toda responsabilidad a su padre, quien manejaba el vehículo la tarde del accidente, y focaliza la pesquisa en quienes atendieron a la menor.
Este diario se contactó con el Hospital Rawson para que se explayen sobre la situación, pero allí respondieron que “habiendo una causa judicial de por medio no podemos salirnos de esa vía, las explicaciones deben dirigirse al juez de la causa, lo demás es entorpecer la investigación”. Al tratarse de una causa resonante donde hay una menor fallecida, llama la atención que el hospital más grande de la provincia no tenga nada para decir.
La investigación penal busca determinar por qué los profesionales que atendieron a la niña no detectaron la hemorragia abdominal que, según la autopsia, terminó con su vida.
Como publicó este diario, en la historia clínica secuestrada consta que la niña entró "sin estigmas ni escoriaciones, abdomen blando depresible, no doloroso a la palpación superficial ni profunda, buena mecánica respiratoria, MV presente, se realiza TAC de cerebro en la cual no se evidencia lesión neuroquirúrgica (...) es valorada por profesional, se deja en observación durante 6 horas, se prueba tolerancia óptima, se decide otorgar egreso".
Ese alta médica ocurrió en los primeros minutos del 8 de septiembre y dos horas después, los papás volvieron con la pequeña pero para ese momento, todo esfuerzo por intentar salvarla resultó vano.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.