El Gobierno porteño firmó un convenio para levantar una torre junto a una iglesia colonial del microcentro

    El acuerdo urbanístico alcanzado entre la administración de Larreta y la empresa Nehuente SRL contempla la construcción de un edificio de 20 pisos en el Área de Protección Histórica Catedral al Norte y el miércoles será expuesto en la Legislatura poreña.

    Política15/09/2021télamtélam
    1539

    El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio con una constructora para levantar una torre de 20 pisos en un predio de un Área de Protección Histórica (APH) en el microcentro porteño, que linda con el monasterio y la iglesia de Santa Catalina, ambos fundados en 1745, donde rige una medida judicial que impide este tipo de obras por el riesgo que representa al patrimonio arqueológico.

    El acuerdo urbanístico alcanzado entre la administración porteña y la empresa Nehuente SRL fue presentado el lunes en la Legislatura porteña y este miércoles desde las 16 será explicado por funcionarios de la Ciudad en el marco de una reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento Urbano y Presupuesto.

    El convenio contempla a la manzana que integra el Área de Protección Histórica denominada Catedral al Norte, y está delimitada por la avenida Córdoba y las calles Viamonte, San Martín y Reconquista.

    Allí, se encuentran la iglesia y el monasterio que datan de la época colonial, cuyo diseño estuvo a cargo del arquitecto italiano y jesuita Giovanni Andrea Blanqui, y los que fueron declarados como Monumento Histórico Nacional en 1942.

    La iniciativa plantea que en la otra mitad de la manzana, sobre un terreno que hoy es ocupado por un estacionamiento privado y es propiedad de Nehuente, se permita en un sector una construcción de altura sobre la avenida Córdoba que podría alcanzar los 20 pisos.

    Por otra parte, propone que la porción restante, que da a la calle Viamonte, se transforme en un espacio público verde de acceso irrestricto en lo que sería la contraprestación que ofrece el privado al Gobierno porteño por habilitar la edificación.

    "Se propone modificar la normativa urbanística vigente en la mencionada parcela, consolidando una tipología de perímetro libre sobre Avenida Córdoba, con la altura del edificio lindero existente", sostiene el expediente.

    Y agrega que también "se persigue fomentar el aumento de espacio público mediante la promoción de áreas de circulación peatonal y la vinculación de los espacios urbanos".

    La obra proyectada no es nueva, sino que en 2011 existió ya un acuerdo con el Gobierno porteño para avanzar en la construcción de la torre con oficinas comerciales, un hotel de cinco estrellas, viviendas, locales y tres subsuelos para estacionamiento.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    17

    San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno05/07/2025

    El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.

    IMG-20250705-WA0009

    JACHAL ; SUNSET JOVEN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal05/07/2025

    Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.

    Información en General