
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Al igual que lo hizo para la edición especial por los 40 años de "La grasa de las capitales", segundo disco de la banda, el músico trabaja en la remasterización del homónimo álbum debut de la agrupación que integró junto a Charly García, David Lebón y Oscar Moro.
Espectáculos15/09/2021Al igual que lo hizo para la edición especial por los 40 años de "La grasa de las capitales", segundo disco de Serú Girán, Pedro Aznar trabaja en la remasterización del homónimo álbum debut de la popular banda que integró junto a Charly García, David Lebón y Oscar Moro.
Así lo dio a conocer a través de redes sociales con un video que fue replicado también en las cuentas oficiales de los mismos Charly y Lebón, en donde anticipó que el lanzamiento tendrá su versión en CD, vinilo y plataformas digitales.
"¿Cómo están? Empezando ya a trabajar en la remasterización del primer álbum de Serú Girán de 1978", puntualizó el músico, quien detalló que llevará a cabo la labor junto a Ariel Lavigna, en un proceso similar al que realizó para la recuperación de las cintas de "La grasa de las capitales".
En tal sentido, Aznar aclaró que el lanzamiento también estará acompañado por las gráficas originales, con las fotografías tomadas en su momento por el brasileño José Luis Pederneiras.
Como anticipo, el músico, sentado frente a una consola, dejó escuchar un fragmento del tema "El mendigo en el andén".
Tal como ocurrió con "La grasa de las capitales", esta labor es posible gracias a la recuperación del catálogo del desaparecido sello Music Hall por parte del Instituto Nacional de la Música.
"Serú Girán" fue el álbum debut del grupo, registrado en Brasil con el apoyo de Billy Bond, que contenía clásicos como "Seminare", "Eiti Leda" y "Autos, jets, aviones, barcos", entre otros.
A pesar de ello y de la popularidad previa de casi todos los miembros del grupo, el disco no tuvo una buena recepción del público y de la crítica en su presentación en vivo en Buenos Aires, quienes pusieron en duda la calidad del producto que ofrecía la banda.
Precisamente, la edición del segundo disco echó por tierra con todas esas dudas y consagró al grupo que, con el paso de los años, se establecería como una de las formaciones más importantes en la historia del rock argentino.
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
Elián Ángel Valenzuela será trasladado en las próximas horas. Los ocho rugbiers todavía se encuentran en dicho presidio a la espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) determine dónde deberán cumplir el resto de su sentencia.
El salteño era el favorito para apagar la luz de la casa del reality, y cumplió con las expectativas del público.
Durante la noche del jueves, Romina y Marcos se llevaron toda la atención en la casa de Gran Hermano. La participante bromeó con el salteño y quedó expuesta.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.