
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
El reality donde concursan pasteleros de todo el país estrenó su tercera temporada en el marco de emociones incontenibles al recordar a Agustina Fontenla, una de sus emblemáticas participantes, fallecida en junio de este año a causa del coronavirus.
Espectáculos15/09/2021La nueva temporada del exitoso programa Bake Off, El gran Pastelero, que se emite por Telefé y se relanzó este lunes a las 22:30, tuvo un sabor agridulce: fue un reencuentro –entre jurados, público y participantes, que antes de serlo han sido público también– marcado por una ausencia; la de Agustina Fontenla.
Agustina, que había llegado de Río Negro especialmente para participar del reality en la temporada 2020 llegó a las semifinales del concurso deslumbrando al Jurado y seduciendo al público a puro talento y simpatía. Sus presentaciones, siempre elogiadas por Christophe Krywonis, Damián Betular y Pamela Villar, cosechaban admiración entre los compañeros, pero también despertó empatía su particular historia previa al concurso.
Fontenla, además de irradiar un brillo propio, llegaba con un bagaje personal interesante: pese a haberse recibido de abogada en 2015 en la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca, su pasión indeclinable y absoluta era la pastelería, y lo contó en cámara, en pleno certamen. Aquella confesión hizo pensar a muchos y a muchas en esas bifurcaciones que se revelan como oportunidad.
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
Elián Ángel Valenzuela será trasladado en las próximas horas. Los ocho rugbiers todavía se encuentran en dicho presidio a la espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) determine dónde deberán cumplir el resto de su sentencia.
El salteño era el favorito para apagar la luz de la casa del reality, y cumplió con las expectativas del público.
Durante la noche del jueves, Romina y Marcos se llevaron toda la atención en la casa de Gran Hermano. La participante bromeó con el salteño y quedó expuesta.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.