
Captura en Rawson, lo buscaron por un año y cayó en una villa del departamento
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
El procesamiento de Mario Segovia había sido solicitado por el fiscal federal 1 de Lomas de Zamora, Sergio Mola; y el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias.
Policiales14 de septiembre de 2021El condenado "Rey de la Efedrina", Mario Segovia, y otras cuatro personas fueron procesadas con prisión preventiva como acusadas de integrar una asociación ilícita vinculada al narcotráfico, al contrabando y a la fabricación y acopio ilegal de explosivos y armas de fuego para su comercialización, informaron este lunes fuentes judiciales.
El Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora consideró a Segovia –actualmente preso- como "líder de la estructura criminal", mientras que los otros imputados, Gonzalo Rodrigo Ortega, Hernán Jesús Segovia, Matías Agustín Segovia y Ezequiel Hernán Bergara, están acusados de actuar como "miembros" del mismo "clan".
El Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Nación informó que a los imputados también se les trabaron embargos sobre sus bienes por sumas de entre 20 y 40 millones de pesos.
Según se sostuvo en la resolución, "los acusados llevaron adelante, al menos desde septiembre de 2016 y hasta el 13 de julio del 2021, una estructura criminal destinada al tráfico ilícito de estupefacientes y al tráfico ilícito de armas y explosivos", indicó el MPF en su página www.fiscales.gov.ar
"Las comunicaciones registradas expusieron que los implicados se referían a la comercialización de armas bajo el término ´escobas´ para evitar que se descubra el verdadero contenido de las comunicaciones", señaló el informe, y agregó que "en los diálogos telefónicos interceptados también se pudieron conocer operaciones de compra de ketamina y sobre fabricación y transporte de drogas sintéticas".
De acuerdo a la acusación, la banda obtenía materiales que ingresaban al país por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en piezas desarmadas mediante distintas encomiendas.
Luego, concretaba la fabricación y la tenencia de explosivos y armas de guerra de uso prohibido, particularmente de fusiles; y las encomiendas eran direccionadas a Rosario, provincia de Santa Fe, donde se encontraba radicado el núcleo de la organización.
"Las actividades criminales -según se acreditó hasta el momento- eran dirigidas por Mario Segovia, quien se encuentra actualmente detenido en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, donde cumple una condena dictada en el marco de otra causa", se añadió.
De acuerdo a la acusación, la banda obtenía materiales que ingresaban al país por el Aeropuerto Internacional de Ezeizaen piezas desarmadas mediante distintas encomiendas.
A su vez, durante la investigación se secuestró una encomienda un fusil semiautomático, sin marca ni numeración, calibre 5,56 milímetros del tipo m4 (Plataforma AR 15); en otra se hallaron materiales que podían convertirse en tres supresores (silenciadores) de arma de fuego; y también se decomisaron tres bloques de explosivos TNT.
En la pesquisa intervino personal de la División Operaciones Federales y del Departamento Unidad Federal de Investigaciones Especiales de la Policía Federal Argentina (PFA) que llevó a cabo diversas diligencias.
En tanto, al sindicado líder de la banda y a uno de los miembros haber ingresado sin autorización a correos electrónicos que corresponden al Gobierno de Formosa con el fin de capacitarse y adquirir materiales explosivos y armamentos para la organización.
En ese sentido, el informe judicial indicó que los acusados "usaban esas casillas para contactarse con empresas extranjeras proveedoras de materiales y detonadores de explosivos y requerir información sobre capacitaciones y cursos para su utilización".
Por otro lado, a principios de este mes, la Cámara Federal de Casación rechazó conceder salidas transitorias a Segovia, quien está detenido desde el 23 de noviembre de 2008 y su condena vence el 22 de mayo de 2026.
En su momento, el Tribunal Oral Federal 2 de San Martín se negó a incorporar a Segovia al régimen de salidas transitorias y su defensa apeló ante Casación que ya había confirmado la condena a 16 años de prisión por contrabando de estupefacientes agravado.
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
Tiene 28 años. La policía y su pareja lo interceptaron. Los vecinos los molieron a golpes y le sacaron un par de pertenencias.
Tenía problemas de adicción, ahora La Justicia investiga si se trató de un homicidio o de algún otro hecho .
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El hombre de 81 años fue trasladado para una mejor atención en la capital sanjuanina
Los autores de la agreción están de tenidos ; el fallecido Luis Matías Gómez murió al recibir un brutal ataque en el Lote Hogar 18. Su madre y hermanos también resultaron heridos.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.