
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
La rica historia de Los Macocos Banda de Teatro dentro de la escena se potencia con la audaz y lograda creación en torno al clásico de William Shakespeare en una propuesta tan hilarante como aguda, que se mantiene en cartel en el porteño Centro Cultural 25 de Mayo con tres funciones semanales.
Espectáculos14/09/2021La rica historia de Los Macocos Banda de Teatro dentro de la escena se potencia con la audaz y lograda creación en torno a “Hamlet”, en una propuesta tan hilarante como aguda, que se mantiene en cartel en el porteño Centro Cultural 25 de Mayo con tres funciones semanales.
Entre la propia trayectoria del grupo y la icónica creación de William Shakespeare parece haber surgido una zona de intercambio y diálogo que permite que Los Macocos propongan “Maten a Hamlet” desde el desparpajo de los cuatro bufones que llevan adelante esta versión del cuento.
Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts parten como ese cuarteto de desesperados y hambrientos artistas que más por necesidad material que por convencimiento deciden seguir la huella del bufón de Elsinor, Yorick, a cuya calavera le habla el príncipe nórdico en uno de los pasajes emblema del clásico shakespereano con el monólogo de “ser o no ser”.
Y sin embargo, este colectivo surgido a mediados de los 80, separado por una década, vuelto a reunir en 2019 y con un primer título original tras 16 años gracias a “Maten a Hamlet”, no esquiva el drama que domina la legendaria pieza sino que se atreve a una re-lectura creativa en varias dimensiones.
Es por esa decisión –arriesgada y desafiante- que el universo clown desde el que la agrupación irrumpió hace casi cuatro décadas y desde el que también concibió títulos como "La fabulosa historia de los inolvidables Marrapodi" y “Super Crisol (Open 24)”, aquí halla una veta bufonesca que refiere a los usos de la época que se narra pero que a la vez interpela la historia que asume y cuestiona el presente.
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
Elián Ángel Valenzuela será trasladado en las próximas horas. Los ocho rugbiers todavía se encuentran en dicho presidio a la espera de que el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) determine dónde deberán cumplir el resto de su sentencia.
El salteño era el favorito para apagar la luz de la casa del reality, y cumplió con las expectativas del público.
Durante la noche del jueves, Romina y Marcos se llevaron toda la atención en la casa de Gran Hermano. La participante bromeó con el salteño y quedó expuesta.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.