En San Juan votan 579.913 electores en 1.728 mesas

    Ya está todo listo para el próximo domingo 12 de septiembre cuando en todo el país se definen los candidatos para las generales.

    12 de septiembre de 2021 prensa Gobierno
    12.4

    Con muchos cambios en los padrones electorales y más escuelas para cumplir con los protocolos sanitarios, en San Juan ya se preparan 272 escuelas para recibir a 579.913 personas habilitadas para votar en 1.728 mesas distribuidas.

    El próximo domingo 12 de septiembre hay elecciones legislativas en todo el país, las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)​ y en San Juan se eligen candidatos a diputados nacionales.

    Esta es la cantidad de electores y mesas por departamento:

    Capital: 93.360 electores; 283 mesas
    Santa Lucía: 43.166 electores; 126 mesas
    Chimbas: 67.724 electores; 196 mesas
    Rivadavia: 72.266 electores; 210 mesas
    Zonda: 4.370 electores; 13 mesas
    Rawson: 96.266 electores; 279 mesas
    9 de Julio: 9.053 electores; 27 mesas
    San Martín: 9.523 electores; 28 mesas
    Angaco: 8.155 electores; 27 mesas
    Albardón: 21.049 electores; 64 mesas
    Ullum: 4.387 electores; 13 mesas
    Pocito: 45.838 electores; 133 mesas
    Sarmiento: 18.378 electores; 58 mesas
    25 de Mayo: 14.020 electores; 43 mesas
    Caucete: 30.445 electores; 93 mesas
    Valle Fértil: 6.582 electores; 22 mesas
    Jáchal: 19.340 electores; 63 mesas
    Iglesia: 7.647 electores; 25 mesas
    Calingasta: 8.344 electores; 25 mesas
    Las cifras totales son: 19 secciones, 145 circuitos, 272 establecimientos, 1.728 mesas y 579.913 electores en la provincia.

    En todo el país, el padrón electoral de las elecciones 2021 registra 34.332.992 electores habilitados para votar y habrá 101.457 mesas para sufragar.

    La provincia con más votantes empadronados es Buenos Aires, con 12.704.518 electores. La que tiene menos personas registradas en el padrón electoral es Tierra del Fuego, con 141.548.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General