
El deporte adaptado ofrece 14 disciplinas a la comunidad
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
Imágenes obtenidas con el radar en Banda L de la constelación de satélites argentinos de la CONAE, aportan información para el seguimiento de la emergencia.
11/09/2021Los satélites argentinos SAOCOM 1A y 1B, diseñados para proveer imágenes de radar en Banda L sobre la humedad de los suelos, ofrecen desde hace dos meses un servicio de emergencia con datos sobre la cuenca de río Paraná que se convirtió en un insumo crítico para todos los niveles del estado y organismos públicos que trabajan frente a la bajante que afecta a siete provincias.
Así lo indicó a Télam la gerenta de Vinculación Tecnológica de Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), Sandra Torrusio, quien destacó que la entidad "provee datos satelitales de manera constante pero ante una emergencia como esta bajante, o incendios forestales, o una erupción volcánica o de otro tipo cualquier organismo público nacional o provincial puede solicitarnos información específica y se activa una emergencia a la que se le asigna prioridad en los circuitos de programación de los satélites y pide información de satélites de otras agencias para producir datos aún más efectivos”.
“Estas emergencias son atendidas en la Conae por la Unidad de Emergencia y Alertas Tempranas, que durante 2020 ya había realizado un monitoreo de la situación del Paraná y que este año está produciendo datos sobre la bajante desde el 8 de julio pasado”, apuntó.
Los satélites utilizados para ello llevan grandes antenas en banda L que le permiten generar imágenes de radar sobre el agua en el suelo de manera constante, algo que se dificulta a los sensores ópticos bajo diferentes situaciones climáticas o si las condiciones del terreno, como una vegetación excesiva, obstaculizan el registro.
Según la especialista, son los únicos en el mundo con esta capacidad, además de una misión japonesa que no alcanza el rango de información que genera la constelación argentina.
Este 2025, el programa Deporte Adaptado ofrece una amplia y variada propuesta para que personas con discapacidad puedan sumarse a la actividad deportiva.
El gobernador encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan.
"Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.
La nieve volvió a vestir a nuestro Jáchal con un manto blanco que hacía años no veíamos.
La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.