EEUU y Europa anuncian que supeditarán al diálogo el fin de las sanciones a Venezuela

    Para legisladores estdounidenses y europeos los levantamientos de sanciones dependerán de las medidas que se tomen derivadas del diálogo entre el gobierno de Maduro y la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela, que se iniciaron a mediados de agosto en Ciudad de México.

    Mundo - Internacional09 de septiembre de 2021télamtélam
    9.9

    Senadores de Estados Unidos y Europa anunciaron este miércoles que el futuro de las sanciones a Venezuela dependerá de las "medidas específicas" que tome el gobierno de Nicolás Maduro como "resultado de las negociaciones" con la oposición, a la cual le manifestaron su "total respaldo" y que reclama nuevas elecciones presidenciales.

    El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Robert "Bob" Menéndez, y sus homólogos del Reino Unido, Alemania, el Parlamento Europeo, Lituania, Letonia, Estonia, la República Checa, Polonia y Dinamarca, saludaron las conversaciones para superar la crisis venezolana y pidieron "buena fe" a Maduro.

    "Instamos al régimen de Maduro a emprender este proceso de buena fe para restaurar la gobernabilidad democrática, restablecer el estado de derecho y devolver las libertades fundamentales y la dignidad humana al pueblo venezolano", indicaron en una declaración conjunta, según la agencia de noticias AFP.

    Asimismo, subrayaron que la revisión de las medidas punitivas impuestas a Caracas está supeditada a todo pacto destinado a la celebración de nuevas elecciones legislativas y presidenciales.

    "Cualquier recalibración de las sanciones internacionales debe estar vinculada directamente a la voluntad del régimen de tomar medidas específicas como resultado de las negociaciones con la plataforma de unidad nacional", detallaron los senadores.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250421_074855_Chrome

    A los 88 años falleció el Papa Francisco

    José Carlos Gómez
    Mundo - Internacional21 de abril de 2025

    Murió a los 88 años. Se proyectó como estadista y líder mundial. Nunca perdió su sencillez, predicó a favor de los pobres y descartados, promovió el diálogo y criticó el modelo económico depredador y excluyente. Los cambios que hizo en la Iglesia y lo que dejó pendiente.

    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General