
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
Las presentaciones enviadas por la AFA tenían la información de que los jugadores pasaron por Inglaterra en los 14 días previos a su llegada a Brasil y también se informaba que todos ellos estaban vacunados y tuvieron pruebas de PCR con resultado negativo.
Deportes07/09/2021
télam
La Jefatura de Gabinete del Gobierno de Brasil admitió este lunes que hubo pedidos sin respuestas de excepcionalidad para los cuatro jugadores del seleccionado argentino que fueron denunciados por incumplir la normativa migratoria federal, lo que derivó en la escandalosa suspensión del clásico en San Pablo a instancias de las autoridades sanitarias nacionales.
El organismo gubernamental aclaró que, frente a esos pedidos, "nunca hubo respuestas que pudieran estar en desacuerdo con las determinaciones sanitarias de Anvisa", sobre la que dijo que tiene un accionar independiente.
Casa Civil reconoció en un comunicado enviado a la cadena Globo como "posibles" las solicitudes de excepcionalidad por parte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), cuyo envío había sido sugerido el viernes por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria para destrabar la situación de los jugadores Emiliano Martínez, Cristian Romero, Giovani Lo Celso y Emiliano Buendía.
Sin embargo, advirtió que lo importante a efectos prácticos no fueron los pedidos en sí mismos sino las respuestas a esas solicitudes, algo que nunca ocurrió por el feriado largo en Brasil.
En las presentaciones enviadas por la AFA a la Jefatura de Gabinete se anexaron documentos con la información de que los jugadores pasaron por Inglaterra en los 14 días previos a su llegada a Brasil y también se informa que todos ellos están vacunados y tuvieron pruebas de PCR con resultado negativo.
Al no contestar a esas solicitudes, el Gobierno de Brasil entiende que no hubo desacuerdo con las determinaciones tomadas por Anvisa, que el domingo, una vez que había comenzado el certamen por las eliminatorias rumbo a Qatar entre Argentina y Brasil, ordenó cuarentena a los cuatro futbolistas y pidió que salieran del país por no cumplir con las leyes federales para combatir el Covid-19.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Hoy desde las 17 Hs , visita a Aldosivi en Mar del Plata sabiendo que lo único que le sirve es ganar y esperar

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.