Liberaron en Libia a uno de los hijos de Muamar Kaddafi, luego de siete años de cárcel

    Se trata de Saadi Kaddafi, de 47 años, exjugador profesional de fútbol. Estaba acusado de crímenes contra los manifestantes. El gobierno de unidad nacional buscar atenuar las divisiones que afectan a Libia.

    Mundo - Internacional07 de septiembre de 2021télamtélam
    7.15

    Saadi Kaddafi, uno de los hijos del exlíder libio Muammar Kaddafi, fue liberado junto a varias personas del entorno del exmandatario, tras siete años de cárcel, informaron las autoridades del país norafricano.

    La liberación de Saadi Kaddafi y de otros miembros del entorno del gobierno, que estaban presos desde 2014, fue interpretada como una apuesta a la reconciliación nacional en busca de atenuar las divisiones que afectan a Libia.

    Saadi Kaddafi, exfutbolista con reputación de "playboy", fue liberado el domingo "en ejecución de una decisión de la justicia" dictada años atrás, declaró a la agencia de noticias AFP una fuente del Ministerio de Justicia, sin precisar si se encontraba aún en Libia.

    "Saadi fue entregado a su familia conforme a los procesos legales", indicó el lunes el gobierno de unidad nacional en un comunicado. Ningún miembro de la familia Kaddafi reside en Libia, y la mayoría están en Omán.

    Varios medios locales informaron que Saadi Kaddafi, de 47 años, había salido del territorio libio rumbo a Turquía.

    Saadi Kaddfi huyó a Níger tras el levantamiento que depuso a su padre en 2011, y en 2014 fue extraditado de vuelta a Libia.

    El exfutbolista profesional estuvo detenido en una prisión de Trípoli acusado de crímenes contra manifestantes en 2011 y del asesinato del entrenador de fútbol libio Bashir al Rayani. Un tribunal de apelaciones lo absolvió en abril de 2018 de la muerte de Rayani.

    También debía ser juzgado por su supuesta implicación en la represión de la revuelta que puso fin al régimen de su padre Muammar Kaddafi en 2011.

    Caos en Libia

    Desde 2011, Libia está sumida en el caos, con facciones rivales enfrentadas por el poder. Pese al cese de los combates en 2020 y la resolución de una tregua, las divisiones persisten.

    En su comunicado, el gobierno de unidad, formado en marzo bajo la égida de la ONU, recordó su compromiso de "liberar a todos los prisioneros según las decisiones de justicia, sin excepción", con la intención de ir hacia una "reconciliación nacional inclusiva, basada en la aplicación y el respeto de la ley".

    Unas horas después de la liberación de Saadi Kaddafi, el consejo presidencial, que forma parte de las autoridades de transición, anunció hoy "la liberación de varios detenidos políticos (...) que purgaron sus penas o que no fueron juzgados, entre ellos Ahmad Ramadan al Asebei".

    Este último, excoronel del Ejército y exdirector de gabinete y los servicios de inteligencia de Muammar Kaddafi, fue detenido en septiembre de 2011.

    El Ejecutivo actual tiene que organizar elecciones legislativas y presidenciales en diciembre, pero estos comicios parecen cada vez más improbables debido a la ausencia de un marco constitucional para regirlas.

    Saadi es el tercer hijo del exdictador libio, quien llegó al poder tras un golpe de Estado en 1969 y gobernó el país durante cuatro décadas.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250421_074855_Chrome

    A los 88 años falleció el Papa Francisco

    José Carlos Gómez
    Mundo - Internacional21 de abril de 2025

    Murió a los 88 años. Se proyectó como estadista y líder mundial. Nunca perdió su sencillez, predicó a favor de los pobres y descartados, promovió el diálogo y criticó el modelo económico depredador y excluyente. Los cambios que hizo en la Iglesia y lo que dejó pendiente.

    Lo más visto

    Información en General