
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
Lanzó en las plataformas digitales "Volviendo desde mi", una colección de sus cinco nuevos discos que presentará formalmente este miércoles en un concierto que se podrá ver por streaming y en forma gratuita desde su canal de YouTube.
Espectáculos06/09/2021
télam
El reconocido pianista, compositor y docente Hernán Ríos lanzó en las plataformas digitales “Volviendo desde mí”, una colección de sus cinco nuevos discos que presentará formalmente el próximo 8 de octubre a las 21 en un concierto que se podrá ver por streaming y en forma gratuita desde su canal de YouTube.
Este conjunto de álbumes grabados entre 2013 y 2021, es una continuación de la serie “Volviendo desde mí” (2000) y “Volviendo desde mí 2” (2012), una ambiciosa obra conceptual integrada por los siguientes títulos: “Un mordisco negro”, “La piedra y el agua”, “Después de hora (improvisaciones)”, “Postales” y “Silencios reunidos”.
A excepción del volumen 5, que contiene improvisaciones libres, la mayoría de las piezas que integran los otros álbumes son composiciones propias de Hernán Ríos, así como clásicos tales como “Piedra y camino”, de Atahualpa Yupanqui, “Janelas abertas”, de Tom Jobim, “Los mareados”, de Cobián y Cadícamo y “Chelsea Bridge”, de Billy Strayhorn, entre muchas otras composiciones.
A 21 años del lanzamiento del primer volumen de “Volviendo desde mí”, Hernán Ríos dice: “Estos discos muestran gran parte de mi trabajo de solo piano de los últimos años. Paso mucho tiempo en mi estudio, que es lugar en donde practico, ensayo, doy clases y talleres, compongo y grabo desde siempre”.
El pianista, quien integró el legendario trío El terceto, junto a Norberto Minichillo, entre tantos otros, nació en Buenos Aires en 1967, es improvisador, docente, compositor y productor; y se convirtió en un referente de su instrumento y de la improvisación musical, dedicado principalmente a la investigación y desarrollo de la improvisación en la música popular argentina y latinoamericana.
A lo largo de su trayectoria compartió escenario con figuras como Facundo Guevara, Guillermo Vadalá, Lilián Saba, Leo Maslíah, “Chacho” Echenique, Raúl Carnota, Swami Jr., Mario Séve, Silvana Reina, Guillermo Capocci, Omar Tamez y David Norzagaray, entre otros.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.