El pianista Hernán Ríos presenta obra conceptual "Volviendo desde mí"

    Lanzó en las plataformas digitales "Volviendo desde mi", una colección de sus cinco nuevos discos que presentará formalmente este miércoles en un concierto que se podrá ver por streaming y en forma gratuita desde su canal de YouTube.

    Espectáculos06 de septiembre de 2021télamtélam
    6.7

    El reconocido pianista, compositor y docente Hernán Ríos lanzó en las plataformas digitales “Volviendo desde mí”, una colección de sus cinco nuevos discos que presentará formalmente el próximo 8 de octubre a las 21 en un concierto que se podrá ver por streaming y en forma gratuita desde su canal de YouTube.

    Este conjunto de álbumes grabados entre 2013 y 2021, es una continuación de la serie “Volviendo desde mí” (2000) y “Volviendo desde mí 2” (2012), una ambiciosa obra conceptual integrada por los siguientes títulos: “Un mordisco negro”, “La piedra y el agua”, “Después de hora (improvisaciones)”, “Postales” y “Silencios reunidos”.

    A excepción del volumen 5, que contiene improvisaciones libres, la mayoría de las piezas que integran los otros álbumes son composiciones propias de Hernán Ríos, así como clásicos tales como “Piedra y camino”, de Atahualpa Yupanqui, “Janelas abertas”, de Tom Jobim, “Los mareados”, de Cobián y Cadícamo y “Chelsea Bridge”, de Billy Strayhorn, entre muchas otras composiciones.

    A 21 años del lanzamiento del primer volumen de “Volviendo desde mí”, Hernán Ríos dice: “Estos discos muestran gran parte de mi trabajo de solo piano de los últimos años. Paso mucho tiempo en mi estudio, que es lugar en donde practico, ensayo, doy clases y talleres, compongo y grabo desde siempre”.

    El pianista, quien integró el legendario trío El terceto, junto a Norberto Minichillo, entre tantos otros, nació en Buenos Aires en 1967, es improvisador, docente, compositor y productor; y se convirtió en un referente de su instrumento y de la improvisación musical, dedicado principalmente a la investigación y desarrollo de la improvisación en la música popular argentina y latinoamericana.

    A lo largo de su trayectoria compartió escenario con figuras como Facundo Guevara, Guillermo Vadalá, Lilián Saba, Leo Maslíah, “Chacho” Echenique, Raúl Carnota, Swami Jr., Mario Séve, Silvana Reina, Guillermo Capocci, Omar Tamez y David Norzagaray, entre otros. 
     

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General