Olezza, disconforme en Tokio 2020, confirmó su cambio de clase

    El velista argentino dialogó con Télam y se refirió no sólo a lo que fue su actuación en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, sino que ya mira al futuro. "No voy a pensar en competir y clasificar a París 2024 si todavía no navegué una hora en Laser"

    Deportes04 de septiembre de 2021télamtélam
    4.16

    El argentino Facundo Olezza, ganador de un diploma olímpico en la clase Finn de vela en los Juegos de Tokio, admitió que no quedó conforme con su desempeño en Japón, y confirmó que, debido a que la Federación Internacional de ese deporte eliminó a su especialidad del programa de París 2024, continuará su carrera en la clase Laser Standart.

    "No estoy conforme. Después de una semana de competencia hay muchas cosas que se podían haber dado diferentes. Tengo experiencia y la madurez suficiente para saber que navegué bien, que los errores que cometí son parte del deporte y que peleé cada metro, desde el primero al último", reconoció Olezza en declaraciones a Télam desde España.

    "Mejoré la posición de Río, que era algo fundamental. Pude hacer una actuación digna y llevarme un diploma, que no es poca cosa", expresó el velista.

    Olezza, noveno en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, finalizó sexto en Tokio con 68 puntos, en tanto que el ganador fue el británico Giles Scott (36 puntos); el húngaro Zsombor Berecz (39) obtuvo la medalla de plata y el español Joan Cardona (51) la presea de bronce.

    Así, Olezza, de 25 años, y representante del club Veleros Barlovento, de San Fernando, logró uno de los nueve diplomas argentinos en Tokio, el tercero de la vela nacional ya que también lo obtuvieron Victoria Travascio y María Sol Branz (49er FX) y Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli (Nacra 17).

    Te puede interesar
    81

    Partió la delegación sanjuanina rumbo a los JADAR Rosario 2025

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes09 de septiembre de 2025

    Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona

    fc9bacb9b819b5b4a35ab53a8202b2f3_L

    San Juan participará en los 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    Redacción Diario Popular Digital
    Deportes04 de septiembre de 2025

    Los JADAR tendrá la participación de 3.000 atletas de todo el país, la cual reunirá por primera vez a disciplinas olímpicas, paralímpicas y otras que no lo son, en un mismo cronograma deportivo, para consolidar un modelo de deporte argentino inclusivo y federal.

    Lo más visto
    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General