Una invasión de jabalíes se mete en la campaña por el gobierno de Roma

    Virginia Raggi, alcaldesa de Roma, presentó un escrito ante la Justicia en el que denuncia la falta de un "plan eficaz de gestión" contra los animales de parte de la región Lacio.

    Mundo - Internacional02/09/2021télamtélam
    2.11

    La alcaldesa de Roma Virginia Raggi, que en octubre buscará su reelección en el gobierno comunal, acusó este miércoles a la región Lacio de "falta de previsión y actuación" de sus autoridades para prevenir la llegada de jabalíes, en un nuevo tema que divide a partidos que a nivel nacional forman una alianza.

    Según plantea el diario Repubblica en su edición online, la política perteneciente al Movimiento Cinco Estrellas presentó un escrito ante la Justicia en el que denuncia la falta de un "plan eficaz de gestión" contra los jabalíes de parte de la región Lacio, gobernada por Nicola Zingaretti, del Partido Democrático.

    "La presencia masiva e incontrolada de jabalíes es una consecuencia del fracaso de la región de Lacio para prever y / o implementar planes de gestión eficaces", acusó Raggi.

    Si bien el Cinco Estrellas y el PD forman parte del oficialismo que a nivel nacional sostiene al premier Mario Draghi, presentarán candidaturas separadas para las elecciones en las que el 3 y 4 de octubre se elegirán autoridades en Roma y más de 1.000 comunas italianas.

    Otra de las fuerzas de centroizquierda que forma parte del oficialismo nacional pero buscará desplazar a Raggi del Gobierno de Roma, Italia Viva del expremier Matteo Renzi, también se metió en la polémica por los jabalíes con ataques a la alcaldesa.

    "La ausencia total de gestión de la invasión de jabalíes en las calles de Roma puede causar un daño irreparable a la seguridad de los ciudadanos, sus hijos y mascotas", denunció en las últimas horas el diputado de Italia Viva Michele Anzaldi a través de redes sociales.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250421_074855_Chrome

    A los 88 años falleció el Papa Francisco

    José Carlos Gómez
    Mundo - Internacional21/04/2025

    Murió a los 88 años. Se proyectó como estadista y líder mundial. Nunca perdió su sencillez, predicó a favor de los pobres y descartados, promovió el diálogo y criticó el modelo económico depredador y excluyente. Los cambios que hizo en la Iglesia y lo que dejó pendiente.

    Lo más visto

    Información en General