Colombianos denunciaron en Buenos Aires los asesinatos extrajudiciales en su país

    Con el objetivo de visibilizar y denunciar los "crímenes de 'falsos positivos' cometidos por el Estado colombiano", la Asamblea de Colombianxs en Argentina y autoconvocados marcharon este lunes entre el Obelisco y la Plaza de Mayo.

    Política31 de agosto de 2021télamtélam
    31.35

    La Asamblea de Colombianxs en Argentina y autoconvocados denunciaron este lunes en la Plaza de Mayo los casos de asesinatos extrajudiciales que en Colombia superan los 6.400, en el marco de una acción global ideada por Madres de Falsos Positivos de Soacha y Bogotá (Mafapo) y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, en el Día Internacional de la Desaparición Forzada.

    Alrededor de medio centenar de personas se congregó esta tarde frente al Obelisco, en el barrio porteño de San Nicolás, donde botas de caucho intervenidas por artistas y miembros de la comunidad colombiana rodearon el monumento, y marcharon hacia Plaza de Mayo, con el objetivo de visibilizar y denunciar los "crímenes de 'falsos positivos' cometidos por el Estado colombiano".

    Los últimos datos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), organismo parte de la Justicia Transicional creado tras los acuerdos de paz firmados en 2016 entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, cifran en al menos 6.402 los civiles asesinados a manos del Ejército para hacerlos pasar por guerrilleros abatidos desde 1988, aunque la Fiscalía contabiliza 2.248.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General