Conejo Jolivet: el guerrero de las seis cuerdas contraataca

    Al igual que cuando presentó su grupo Dulces 16 a principio de los `80, vuelve a emprender una especie de cruzada para recuperar sonidos tradicionales con la demorada publicación de “Tao de King”, un disco registrado en España hace 15 años y que finalmente verá la luz en las próximas semanas.

    Espectáculos31 de agosto de 2021télamtélam
    31.1

    Al igual que cuando presentó su grupo Dulces 16 a principio de los `80, una formación de rock y blues clásica con tres guitarras en momentos en que comenzaban a imponerse los teclados en la escena local, Gabriel “Conejo” Jolivet vuelve a emprender una especie de cruzada para recuperar sonidos tradicionales con la demorada publicación de “Tao de King”, un disco registrado en España hace 15 años y que finalmente verá la luz en las próximas semanas.

    “Yo pienso que el rock lo tiene la guitarra. El piano es un instrumento amigo, está bueno, pero no tiene que preponderar una cosa sobre la otra”, advierte a Télam el músico que fue parte de célebres formaciones como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y Pappo´s Blues, en una definición que da una pista clara sobre el contenido del disco.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General