El despiadado liderazgo de Stalin y los ucranianos rusofóbicos

    La discutida figura del líder soviético, considerado por muchos un héroe por su triunfo en la "Gran guerra patria", como se llama en Rusia a dicha contienda bélica, emerge de las oscuras páginas del comunismo.

    Mundo - Internacional29/08/2021télamtélam
    29.4

    Las 29 fosas comunes halladas esta semana en el sur de Ucrania muestran el sufrimiento espantoso causado a miles de personas durante el Gobierno del dictador soviético, Joseph Stalin, alabado por buena parte de los rusos a raíz de su coraje para vencer a los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

    Hoy, la discutida figura del líder soviético, considerado por muchos un héroe por su triunfo en la "Gran guerra patria", como se llama en Rusia a dicha contienda bélica, emerge de las oscuras páginas del comunismo, analizada incluso por el presidente ruso, Vladimir Putin.

    Entre 2015 y 2017, durante una serie de entrevistas con el director de cine estadounidense, Oliver Stone, Putin criticó e l"culto a la personalidad" de Stalin, y sus "métodos inaceptables" para gobernar la extinta Unión Soviética.

    Pero el jefe del Kremlin opinó que el papel histórico del líder nacido en Georgia, el 18 de diciembre de 1878, que fue secretario general del Partido Comunista (PC) entre 1922 y 1953, ha sido "excesivamente demonizado" por Occidente, para desmerecer a la ex Unión Soviética y a Rusia.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250421_074855_Chrome

    A los 88 años falleció el Papa Francisco

    José Carlos Gómez
    Mundo - Internacional21/04/2025

    Murió a los 88 años. Se proyectó como estadista y líder mundial. Nunca perdió su sencillez, predicó a favor de los pobres y descartados, promovió el diálogo y criticó el modelo económico depredador y excluyente. Los cambios que hizo en la Iglesia y lo que dejó pendiente.

    Lo más visto

    Información en General