El Frente de Todos en el Barrio San Martin

    Los precandidatos Fabiola Aubone, Marita Benavente y Marcelo Trujillo recorrieron junto al intendente Emilio Baistrocchi el Barrio San Martin recibiendo diferentes consultas

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan26 de agosto de 2021 Prensa San Martín
    26.33

    Vecinos del emblemático Barrio San Martin recibieron la visita de los precandidatos del Frente de Todos Fabiola Aubone, Marita Benavente y Marcelo Trujillo, quienes fueron acompañados por el intendente Emilio Baistrocchi y autoridades municipales. El recorrido fue propicio para recibir diferentes consultas de quienes habitan en el lugar y poder escuchar las propuestas a aplicar en el Congreso nacional.  

    Allí los tres integrantes de la lista del Frente de Todos pusieron el foco en el diálogo contante que ha impulsado la gestión del gobernador Sergio Uñac. “Estamos para escucharlos, ver cuáles son sus necesidades y buscar respuestas entre todos. Porque consideramos que es la forma de gobernar y mejorar la calidad de vida de cada uno de ustedes”, expresó Aubone ante algunos de los vecinos.  

    “El año pasado fuimos muy claros cuando los convocamos al Acuerdo San Juan y desde las organizaciones sociales nos pidieron reducciones impositivas en la boleta de luz. Algo que tendría impacto en el bolsillo de todos los sanjuaninos. Los escuchamos y cumplimos, se convirtió en ley en octubre del año pasado. Nuestro compañero de fórmula Walberto Allende hizo algo similar con la tarifa de gas en el Congreso nacional. Esa es la forma en la que queremos continuar trabajando, por eso les pedimos el apoyo para seguir defendiendo los intereses de los sanjuaninos y lograr la vida que queremos”, destacó la ministra de gobierno.  

    Por su parte los vecinos manifestaron su expreso apoyo a los precandidatos de cara al 12 de septiembre. Apoyo respaldado en algunas acciones que enumeraron como la gestión de la pandemia en materia sanitaria y el cuidado del empleo al que apunto el gobierno provincial. Además, también agradecieron el trabajo del intendente Emilio Baistrocchi, “hemos visto un cambio en el espíritu del barrio desde hace dos años. Vemos como nuestros pequeños juegan en las plazas, como se organizan diversas actividades, la limpieza y seguridad que hay. Uno que lleva años viviendo acá, ve estas cosas y le dan ganas de cuidar a un más el barrio”, comentaba una de las vecinas.  

    “Uno ve la alegría de los vecinos al poder tener espacios donde los más pequeños puedan esparcirse. Ven que los pequeños comercios del barrio no cerraron porque hay un trabajo arduo para cuidar la economía popular y las fuentes de ingreso en los hogares. Y cuando se acercan para agradecernos, nos llenan de energía. Pero las gracias son para ellos, porque lograr que nuestros barrios, departamentos se desarrollen, puedan cumplir sus objetivos es algo que logramos entre todos. Y eso es lo que vamos a seguir haciendo en el Congreso, porque prometemos cosas tangibles, hechos concretos que los pueden ver en el día a día”, manifestó Benavente.  

    Por su parte Trujillo agradeció el recibimiento y el apoyo mostrado por los vecinos. “La energía que recibimos por parte de esta comunidad es asombrosa. Y sobre todo toma otra dimensión cuando vemos la esperanza con la que se manifiestan, saben que el fin de la pandemia esta cerca, que vamos a lograrlo entre todos, pero que después de eso, viene el momento de concretar el sueño de cada uno de quienes habitan en la provincia y el país. Sabemos que ha sido un tiempo difícil, pero mirando lo que hemos logrado en San Juan, sabemos que estamos en el camino correcto”.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General