
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los precandidatos Fabiola Aubone, Marita Benavente y Marcelo Trujillo recorrieron junto al intendente Emilio Baistrocchi el Barrio San Martin recibiendo diferentes consultas
Servicio Informativo Gobierno de San Juan26/08/2021 Prensa San MartínVecinos del emblemático Barrio San Martin recibieron la visita de los precandidatos del Frente de Todos Fabiola Aubone, Marita Benavente y Marcelo Trujillo, quienes fueron acompañados por el intendente Emilio Baistrocchi y autoridades municipales. El recorrido fue propicio para recibir diferentes consultas de quienes habitan en el lugar y poder escuchar las propuestas a aplicar en el Congreso nacional.
Allí los tres integrantes de la lista del Frente de Todos pusieron el foco en el diálogo contante que ha impulsado la gestión del gobernador Sergio Uñac. “Estamos para escucharlos, ver cuáles son sus necesidades y buscar respuestas entre todos. Porque consideramos que es la forma de gobernar y mejorar la calidad de vida de cada uno de ustedes”, expresó Aubone ante algunos de los vecinos.
“El año pasado fuimos muy claros cuando los convocamos al Acuerdo San Juan y desde las organizaciones sociales nos pidieron reducciones impositivas en la boleta de luz. Algo que tendría impacto en el bolsillo de todos los sanjuaninos. Los escuchamos y cumplimos, se convirtió en ley en octubre del año pasado. Nuestro compañero de fórmula Walberto Allende hizo algo similar con la tarifa de gas en el Congreso nacional. Esa es la forma en la que queremos continuar trabajando, por eso les pedimos el apoyo para seguir defendiendo los intereses de los sanjuaninos y lograr la vida que queremos”, destacó la ministra de gobierno.
Por su parte los vecinos manifestaron su expreso apoyo a los precandidatos de cara al 12 de septiembre. Apoyo respaldado en algunas acciones que enumeraron como la gestión de la pandemia en materia sanitaria y el cuidado del empleo al que apunto el gobierno provincial. Además, también agradecieron el trabajo del intendente Emilio Baistrocchi, “hemos visto un cambio en el espíritu del barrio desde hace dos años. Vemos como nuestros pequeños juegan en las plazas, como se organizan diversas actividades, la limpieza y seguridad que hay. Uno que lleva años viviendo acá, ve estas cosas y le dan ganas de cuidar a un más el barrio”, comentaba una de las vecinas.
“Uno ve la alegría de los vecinos al poder tener espacios donde los más pequeños puedan esparcirse. Ven que los pequeños comercios del barrio no cerraron porque hay un trabajo arduo para cuidar la economía popular y las fuentes de ingreso en los hogares. Y cuando se acercan para agradecernos, nos llenan de energía. Pero las gracias son para ellos, porque lograr que nuestros barrios, departamentos se desarrollen, puedan cumplir sus objetivos es algo que logramos entre todos. Y eso es lo que vamos a seguir haciendo en el Congreso, porque prometemos cosas tangibles, hechos concretos que los pueden ver en el día a día”, manifestó Benavente.
Por su parte Trujillo agradeció el recibimiento y el apoyo mostrado por los vecinos. “La energía que recibimos por parte de esta comunidad es asombrosa. Y sobre todo toma otra dimensión cuando vemos la esperanza con la que se manifiestan, saben que el fin de la pandemia esta cerca, que vamos a lograrlo entre todos, pero que después de eso, viene el momento de concretar el sueño de cada uno de quienes habitan en la provincia y el país. Sabemos que ha sido un tiempo difícil, pero mirando lo que hemos logrado en San Juan, sabemos que estamos en el camino correcto”.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.