
San Juan realiza la 1° Caminata por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata
Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.
Radicada en México tras la invitación que le hizo el inolvidable Jorge Negrete al descubrir su talento como cantante y actriz, se destacó por sus trabajos en el cine y en la televisión de aquel país, que la conviirtieron en leyenda.
Espectáculos24/08/2021
télam
La actriz argentina Rosita Quintana,una leyenda de la época de oro del cinemexicano, que actuó al lado de figuras como el no menos famoso cantante Jorge Negrete, murió hoy a los 96 años, informó su familia.
La Asociación Nacional de Actores lamentó "profundamente" el fallecimiento de la actriz y transmitió sus condolencias a sus familiares y amigos.
El nombre verdadero de Rosita Quintana era Trinidad Rosa Quintana Muñoz, quien nació en Buenos Aires, Argentina, el 16 de julio de 1925 y desde niña tuvo una inclinación muy precoz por el canto y la actuación, animada por su abuela, Carmen Alonso, intérprete de tango.
El cantante Jorge Negrete, que la conoció en Argentina y la admiraba por su gran talento, la invitó a viajar a México para continuar con su carrera, que había iniciado en su país a los 15 años en la escena tanguera, recordó un despacho de la agencia ANSA.
En 1947, la cantante se presentó en el centro nocturno El Patio, uno de los más conocidos foros musicales de la época en la capital mexicana. Sin embargo, su verdadera vocación era el cine y Rosita tuvo oportunidad de participar como protagonista en 19 películas mexicanas entre los años 1948 y 1960, entre las que figuran "Ahí vienen los Mendoza" (1948) y "Calabacitas tiernas" (1949).
Quintana actuó al lado de figuras como el famoso comediante Germán Valdéz "Tin Tan" e incluso fue dirigida en el filme "Susana" (1951) por el célebre realizador surrealista español Luis Buñuel. También actuó en "Mi querido capitán", "El charro y la dama" y "Soy charro de levita".
Después de algunos años de receso, en 2005 retornó al cine con la película "Club Eutanasia" e incursionó en telenovelas como "La Dueña".
En julio pasado sufrió una infección en la garganta y le fue detectado después un pequeño tumor en la tiroides, pero no fue necesario operarla. Sin embargo, aparentemente su situación se agravó en las últimas semanas.

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.



La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento

Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.

La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento

