La bajante récord del río Paraná lleva 730 días y estiman que continuará hasta diciembre

    El hidrómetro registró 0,29 metros, una altura que no se registra desde 1944 y que podría traer como consecuencia la falta de agua en algunas ciudades y la presencia de algas tóxicas, conocidas como cianobacterias.

    22/07/2021télamtélam
    220027
    La bajante extraordinaria del río Paraná es récord también en la cantidad de tiempo, debido a que las aguas permanecen bajas hace 730 días y el pronóstico indica que continuará hasta diciembre. Foto: Germán Pomar.

    La bajante extraordinaria del río Paraná es récord también en la cantidad de tiempo, debido a que las aguas permanecen bajas hace 730 días y el pronóstico indica que continuará hasta diciembre, aseguró en Corrientes el investigador del Conicet, Juan José Neiff.

     El hidrómetro registró en el puerto de la capital de Corrientes 0,29 metros, una altura que no se registra desde 1944.
    “La cuestión no es solo la bajante extraordinaria del río Paraná, sino el tiempo ininterrumpido en esta situación, que ya alcanza 730 días”, remarcó el investigador en declaraciones a Télam.

    Neiff agregó que “desde 1901, que se inició el registro hidrométrico en Corrientes, no se presenta una situación similar, tan extendida en el tiempo”.

    “La consecuencia más grave es la provisión de agua y pueden generarse problemas en muchas ciudades”

    Juan José Neiff, Investigador del Conicet

    En tanto, el hidrómetro registró este martes en el puerto de la capital de Corrientes 0,29 metros, una altura que no se registra desde 1944, aseguró el doctor y magister en Ecología Acuática Continental.

    Lo más visto
    IMG-20250701-WA0014

    "Capibara en La Granja" se presenta en Pocito

    José Carlos Gómez
    Pocito01/07/2025

    "Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de  invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.

    Información en General