
San Juan realiza la 1° Caminata por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Próstata
Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.
Carlos 'Camau' Espínola, medallista olímpico y portador de la bandera argentina en los Juegos de Sídney 2000 y Atenas 2004, afirmó que su ex co-equiper se merece ser portador de la bandera nacional en Tokio 2020 junto a su actual compañera Cecilia Carranza.
Deportes22/07/2021
télam
Carlos 'Camau' Espínola, medallista olímpico y portador de la bandera argentina en los Juegos de Sídney 2000 y Atenas 2004, afirmó este miércoles que su ex co-equiper Santiago Lange se merece ser el abanderado de la delegación argentina en Tokio 2020 junto a su actual compañera Cecilia Carranza.
"Ser abanderado es un gran reconocimiento que se merece Lange. Es un orgullo que el yachting porte la bandera. Tengo recuerdos de las alegrías más grandes de mi carrera con Santi, de todas las experiencias que hemos vivido juntos y creo que es un gran reconocimiento que se merece Santi y también Cecilia (Carranza)", explicó Espínola a Radio Télam.
El correntino de 49 años ganó cuatro medallas olímpicas, dos de plata y dos de bronce, en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008. Los dos últimos podios los consiguió en la Clase Tornado, junto a su compañero de equipo Santiago Lange, quien vivirá sus séptimos JJ.OO. en la capital japonesa y además llevará la bandera argentina este viernes en el ceremonia de apertura.
"Yo porté la bandera en el 2000 y 2004. Sé lo que significa, lo que va a pasar por la cabeza de Santi, es un momento muy especial", agregó Espínola, quien fue secretario de Deportes de la Nación en 2014 y hasta 2015, año en el que fue electo Senador nacional por la provincia de Corrientes.

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.



La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento

Una actividad de concientización para promover salud, bienestar y prevención en la comunidad.

Cuatro profesoras pertenecientes al programa realizaron una presentación del programa y su trabajo durante el año en el stand de la Secretaría de Deporte.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.
