El Presidente anunciará la puesta en marcha del DNI para personas no binarias

    Con la entrega de estos tres primeros DNI, la Argentina se convertirá en el primer país de la región en la ampliación y reconocimiento de estos derechos.

    Política21 de julio de 2021télamtélam
    21008890
    El objetivo con este nuevo DNI es garantizar el derecho a la identidad de género de las personas que no se autoperciben ni femeninas ni masculinas.

    El presidente Alberto Fernández anunciará hoy la puesta en marcha del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas no binarias.

    El acto se realizará a las 11.30 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, informó el Gobierno nacional.

    Fernández estará acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y por el director del Registro Nacional de las Personas (Renaper), Santiago Rodríguez.

    El objetivo con este nuevo DNI es garantizar el derecho a la identidad de género de las personas que no se autoperciben ni femeninas ni masculinas, indicaron fuentes de la cartera de Interior.

    Con la entrega de estos tres primeros DNI, la Argentina se convertirá en el primer país de la región en la ampliación y reconocimiento de estos derechos, añadieron las fuentes. 
     

    Te puede interesar
    Lo más visto
    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General