
Sin límites de edad: cada vez más adultos mayores pueden emprender gracias al programa +55
Desarrollo Humano destinó distintas maquinarias y herramientas a sujetos de derecho que buscan reinventarse en materia productiva.
Desarrollo Humano destinó distintas maquinarias y herramientas a sujetos de derecho que buscan reinventarse en materia productiva.
Constituye una plataforma terapéutica donde se fomenta la expresión emocional, se desarrollan habilidades y se promueve la disciplina.
El Ministerio de Desarrollo Humano promueve este programa para educar sobre la prevención de enfermedades y la crianza responsable.
La Dirección de Juventudes de San Juan impulsa el desarrollo de capacidades y habilidades en un contexto de constante cambio tecnológico.
Con la presencia de profesionales de la salud mental, unidades municipales, centros de acompañamiento y rehabilitación, se abordaron distintas temáticas sobre atención.
El mismo tuvo como objetivo intercambiar experiencias y charlas sobre el trabajo de atención especializado en derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio nacional y se compartieron nuevas estadísticas de la línea.
A través de la firma de un convenio, se desarrollará esta iniciativa interinstitucional para la producción y análisis de datos sobre consumos problemáticos.
La iniciativa busca brindar acompañamiento y tratamiento a jóvenes con problemas de consumo y también promover un espacio de encuentro y cuidado emocional.
Los nuevos servicios ambulatorios y centro de día del Centro Convivencial Terapéutico de Pocito ofrecen un enfoque integral para la recuperación de personas con adicciones.
Se trató de talleres sobre emprendedurismo, a quienes forman parte de esta iniciativa que busca impulsar proyectos de la juventudes de todos los departamentos.
El evento se llevará adelante este jueves 23 y contará con un panel donde se debatirá y compartirá experiencias sobre emprendedurismo.
Desde este martes se encuentra habilitado y ampliado el beneficio, el cual otorga un total de 42 pasajes mensuales a cada titular de derecho.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
Los docentes de la Escuela Secundaria Antonio de la Torre, a través de un concurso incentivaron a los estudiantes a la investigación y concientización de valores, patriotismo y participación ciudadana.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.
Se realizaron en el estadio Aldo Cantoni, e incluyeron a deportes individuales, escolares, urbanos, adaptados y personas mayores.
El propósito es dar respuesta al mercado laboral, que exige cada vez mayor competencia profesional